- El EBITDA CCS ajustado fue de 1.852 millones de euros en 2024, un 32% más que los 1.402 millones de euros de 2023, debido a la mejora de resultados del negocio de Energía durante el ejercicio
- El beneficio neto CCS ajustado fue positivo, con 444 millones de euros en este periodo, lo que supone un aumento del 60 % respecto a los 278 millones de 2023
- Las inversiones de 2024 ascienden a 1.293 millones de euros, duplicándose las inversiones sostenibles que han alcanzado un 43 %1 del total. La mayor parte de estas han sido en España, debido al inicio de la construcción de la planta de biocombustibles 2G en Huelva, así como inversiones inorgánicas que han contribuido al crecimiento y la diversificación de la cartera
- El flujo de caja de las operaciones de Moeve, de 1.123 millones de euros en 2024, se mantiene sólido, pese a la desinversión en los activos de Exploración y Producción de Abu Dabi, Colombia y Perú
- Moeve ha contribuido en 2024 con 5.241 millones de euros en impuestos, de los que el 83 %, es decir, 4.375 millones de euros, se pagaron en España. La cifra incluye un pago de 243 millones de euros por el impuesto extraordinario a las energéticas
- Moeve cerró el año con una deuda neta de 2.369 millones de euros, similar a la de 2023, con una importante reducción del apalancamiento del 24 % en comparación con el año anterior, lo que se traduce en un ratio de deuda neta/EBITDA de 1,4x a finales de 2024
- En 2024, Moeve aumentó considerablemente su posición de liquidez en un 40 % hasta alcanzar los 6.115 millones de euros, cubriendo los vencimientos de deuda hasta finales de 2029 y proporcionando solidez para ejecutar su estrategia de transformación
- En octubre de 2024, Moeve, antes Cepsa, presentó su nueva marca como reflejo de su profunda transformación y de su compromiso para liderar la energía y movilidad sostenibles. En consonancia con este objetivo, la compañía se ha desprendido del 70 % de sus activos de Exploración y Producción y de su filial de gas natural licuado Gasib
- Moeve está implantando su nueva marca en la red de estaciones de servicio que tiene en España y Portugal, a un ritmo de 600 establecimientos al año. Tras inaugurar en diciembre su buque insignia en Madrid, la compañía impulsa un concepto único de estaciones de servicio centrado en el suministro multienergía, así como servicios complementarios de restauración, ocio y comercio, todo ello bajo una experiencia de cliente diferencial
"2024 ha sido un año histórico para nuestra compañía. En primer lugar, Moeve se ha convertido en nuestra nueva identidad, un cambio que refleja la profunda transformación recogida en nuestra estrategia Positive Motion, cuyo objetivo es lograr que la mayor parte de nuestro EBITDA provenga de actividades sostenibles para finales de esta década. Por otro lado, hemos dado pasos tangibles hacia esta transformación: mediante la desinversión del 70 % de nuestra cartera de Exploración y Producción, el inicio de la construcción de nuestra planta de biocombustibles de segunda generación, que formará parte del mayor complejo de biocombustibles 2G del sur de Europa, la puesta en marcha de un concepto único de estación de servicio, el suministro de SAF en los principales aeropuertos españoles, y el lanzamiento de nuevos productos bajos en carbono de nuestro negocio de Química. Nuestro rendimiento financiero en 2024 ha mejorado considerablemente respecto al año pasado, pero aún hay margen de mejora para alcanzar los retornos de liderazgo en el sector. La fortaleza de nuestro flujo de caja nos ha permitido duplicar las inversiones sostenibles para acelerar así proyectos clave para la compañía.
Una vez estabilizado el panorama fiscal en España, permitiendo respaldar inversiones en transición energética, emprendemos este año con ilusión. Estamos trabajando para iniciar la construcción de la primera fase de los 2 GW del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, a espera de que se materialicen los incentivos y se resuelvan aspectos reglamentarios. Emprender el mayor proyecto europeo de hidrógeno verde convertirá a Moeve en uno de los primeros en aprovechar el enorme potencial de estos combustibles sostenibles en el sur de España, acelerando la descarbonización y fomentando la competitividad y la seguridad energética de Europa".
Estrategia Positive Motion - Hitos
En 2024, la compañía adoptó Moeve como su nueva identidad, un hito histórico que refleja el avance en su transformación, a través de la estrategia Positive Motion. En su transición hacia negocios con bajas emisiones de carbono, la energética se ha desprendido del 70 % de sus activos de producción de petróleo con respecto a 2022 tras la venta de activos de E&P en Colombia y Perú este año, en el que también acordó la venta de su filial de butano, propano y autogás (Gasib). Entre los hitos más destacados están:
- Inicio de la construcción de la planta de biocombustibles 2G en Huelva
- Acuerdos para la reserva de electrolizadores para el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
- Nuevo concepto de estaciones de servicio que reflejan el futuro de la movilidad
- Líder en ESG en su sector según las agencias internacionales
En lo que respecta al hidrógeno verde, Moeve ha avanzado en el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. La compañía ha finalizado la ingeniería básica y logrado acuerdos preliminares para el suministro de electrolizadores y de la energía renovable necesarios para la producción de hidrógeno verde. Esta producción contribuirá a descarbonizar sus actividades de refino y química y se empleará para producir combustibles sintéticos y biocombustibles 2G ayudando a la descarbonización del transporte que es difícil de electrificar.
En movilidad sostenible, Moeve ha inaugurado su estación de servicio insignia, que ofrece suministro multienergía, así como servicios complementarios de restauración, ocio y comercio, todo ello bajo una experiencia de cliente diferencial. Este nuevo concepto se desplegará en sus 1.800 estaciones de servicio de España y Portugal a un ritmo de 600 al año.
Además, Moeve progresó significativamente en sus compromisos ESG, reduciendo el 25,6% en las emisiones de alcance 1 y 2, así como el 19 % en la captación de agua dulce, en comparación con cifras de 2019, y alcanzando el 31,5 % de mujeres en puestos de liderazgo. La compañía revalida su liderazgo en las calificaciones ESG de su sector por parte de agencias internacionales como S&P, Sustainalytics, Clarity AI y EcoVadis.
Desglose de resultados ejercicio 2024
Las unidades de negocio de Moeve mejoraron sus resultados financieros en 2024 con un resultado bruto de explotación (EBITDA CCS ajustado) de 1.852 millones de euros, impulsado por un sólido rendimiento del negocio de Energía y mejores resultados de Química en el ejercicio. Los resultados del segmento Exploración y Producción de Moeve siguen siendo positivos, aunque reflejan las desinversiones realizadas durante 2023 y 2024. El resultado bruto de explotación (EBITDA CCS ajustado) en el cuarto trimestre de 2024 se situó en 371 millones de euros, manteniéndose estable respecto al trimestre anterior (383 millones de euros en el tercer trimestre de 2024), ya que los principales indicadores del mercado se mantuvieron comparativamente estables entre periodos.
El flujo de caja de operaciones se situó en los 1.123 millones de euros, manteniéndose estable respecto a 2023 (1.126 millones). En un contexto de desinversiones en el negocio Exploración y Producción como avance en su estrategia de descarbonización, se trata de un resultado positivo. Las inversiones contables (orgánicas e inorgánicas) han sido de 1.293 millones de euros para 2024, aumentando en un 77 % en comparación con el año pasado (732 millones de euros en 2023), el 43 % de esta cifra son inversiones sostenibles, frente al 29 % en 2023. La deuda neta a finales de 2024 fue de 2.369 millones de euros, en línea con la de finales de 2023 (2.291 millones de euros), mientras que el ratio de deuda neta/EBITDA mejoró hasta 1,4x frente al 1,9x del año anterior. Moeve cerró el año con una sólida posición de liquidez de 6.115 millones de euros, lo que pone de manifiesto la política financiera conservadora de la Compañía.
Por división:
- Energía. (Energy Parks, Commercial & Clean Energies y Mobility & New Commerce y Trading). El EBITDA CSS ajustado del negocio de Energía en 2024 aumentó un 75 % hasta los 1.453 millones de euros frente a los 830 millones de 2023, impulsado por la mejora de los resultados en prácticamente todas las divisiones de Energía, con unos márgenes de refino medios de 7,0 $/barril (10 $/barril en 2023), por encima de la media histórica, y el aumento delratio de utilización de la capacidad de refino al 92 % (90 % en 2023). La división de Energía de Moeve obtuvo buenos resultados en el cuarto trimestre de 2024, con un EBITDA CSS ajustado de 308 millones de euros, un 15 % más que en el trimestre anterior (269 millones de euros en el tercer trimestre de 2024). Las ventas de productos en el año se mantuvieron estables en 17,1 Mt frente a 17,0 Mt en 2023, con volúmenes penalizados por las continuas prácticas fraudulentas que se produjeron en el mercado español. El descenso de los márgenes se observó en todo el sector, sobre todo como consecuencia de la ampliación de la capacidad mundial de refino en el periodo, así como del debilitamiento de la demanda de productos refinados, especialmente proveniente de Europa y China.
En 2024, la compañía obtuvo buenos resultados en el negocio de aviación, con unas ventas totales de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) que alcanzaron los 18.000 m³. Además, los buenos resultados de sus actividades de comercialización y nuevas actividades comerciales, junto con el mejor rendimiento de sus centrales de cogeneración, contribuyeron a los resultados positivos del negocio de Energía. El segmento se vio respaldado además por la disminución del precio del gas natural PVB, que alcanzó una media de 34,5 €/MWh en 2024, un 11 % menos que los 38,6 €/MWh de 2023, y un precio del pool español de 63,0 €/MWh, un 28 % menos que la media de 87,1 €/MWh de 2023. Esto se debió a varios factores, como la inversión continuada en fuentes de energía renovables en España y un mercado de GNL bien abastecido en toda Europa. - Química. El EBITDA CSS ajustado de la división Química mejoró hasta los 253 millones de euros en el año, un 14 % más que los 223 millones de 2023, gracias al aumento de las ventas en LAB, fenol y acetona, al recuperarse la demanda europea de mínimos anteriores. Un factor importante ha sido el aumento de los diferenciales de la acetona, ya que los precios reaccionaron a la escasez de suministro y al descenso de los costes energéticos europeos. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2024, el EBITDA CSS ajustado fue de 39 millones de euros, un 43 % menos que los 68 millones del tercer trimestre, ya que la demanda se debilitó debido a las presiones económicas en las principales economías europeas y al aumento de los flujos de productos procedentes de China, unido a la subida de los precios de la energía en Europa. Las ventas de productos en 2024 registraron una mejora general, situándose en 2.391 kton en 2024, frente a las 2.125 kton de 2023.
- Exploración y Producción. En 2024 el EBITDA CSS ajustado del segmento Exploración y Producción de Moeve en 2024 fue de 298 millones de euros (493 millones de euros en 2023), lo que refleja la reducción de la producción como resultado de las desinversiones de Moeve en esta unidad de negocio. Los precios del crudo se mantuvieron estables, con una media de 80,8 $/barril en el año (82,6 $/barril en 2023) y fueron un 7 % inferiores, con 74,7 $/barril en el cuarto trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior (80,2 $/barril en el tercer trimestre de 2024). En general, los precios oscilaron entre aproximadamente 68 y 93 dólares por barril en 2024, influidos por una menor demanda de crudo compensada por los recortes voluntarios de la producción por parte de los miembros de la OPEP+, así como por las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio. El EBITDA CSS ajustado en el cuarto trimestre de 2024 disminuyó un 33 % respecto al trimestre anterior, debido principalmente a la menor producción, ya que el grupo desinvirtió activos en Perú y Colombia, así como a la disminución de los precios del crudo.
Otros puntos destacados de 2024
Para llevar a cabo la construcción de su planta de biocombustibles de segunda generación, Moeve firmó un préstamo de 285 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para ayudar a financiar el proyecto. También recibió un préstamo verde del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que apoyará la financiación de la instalación de puntos de recarga ultrarrápida en las estaciones de servicio de Moeve, fomentando la movilidad sostenible de los vehículos eléctricos.
Moeve culminó con éxito la mayor emisión de bonos de su historia, por importe de 750 millones de euros. La emisión, con vencimiento en 2031, refuerza la solidez financiera de la energética y respalda el ambicioso plan inversor de su estrategia Positive Motion.
En 2024, Moeve ha lanzado una nueva línea de recarga eléctrica para clientes profesionales, que permite a las empresas recargar sus flotas tanto en sus propias instalaciones como en las estaciones de servicio de Moeve.
También ha ampliado su red de suministro de SAF a las Islas Canarias y ahora suministra SAF en los principales aeropuertos españoles. Moeve también ha firmado acuerdos de SAF con EasyJet y Air Nostrum, así como con Iberia Mantenimiento para su banco de pruebas de motores.
Para contribuir al desarrollo de combustibles marinos bajos en carbono, Moeve anunció su primer suministro directo de biocombustibles 2G para Norwegian Cruise Line Holdings Ltd., así como la colaboración con Glander International Bunkering para suministrar biocombustible para cruceros en el Puerto de Barcelona. Por otro lado, Moeve suministró biocombustible 2G a la naviera japonesa NYK Line en la Bahía de Algeciras con la gabarra híbrida Bahía Levante, que hizo la navegación con diésel 100 % renovable y atracó con baterías. Todo ello subraya los esfuerzos de la compañía tanto por ayudar a sus clientes en su descarbonización como por descarbonizar sus propias operaciones.
Moeve también ha llegado a un acuerdo con PreZero para desarrollar proyectos de biometano, avanzando en su objetivo de construir alrededor de 30 plantas para 2030.
Moeve Química ha avanzado en su compromiso de descarbonizar el mercado de productos para el hogar con el lanzamiento de NextLab Low Carbon, un nuevo alquilbenceno lineal (LAB) que reduce en casi un 20 % las emisiones de carbono en comparación con el LAB tradicional. Recientemente ha anunciado el lanzamiento de este producto en Europa y Asia. Por otro lado, ha iniciado la construcción de una planta de alcohol isopropílico (IPA) en Palos de la Frontera (Huelva) para la producción de geles hidroalcohólicos y productos de limpieza, siendo la primera en España que utiliza hidrógeno verde y sustituye materias primas de origen fósil por alternativas sostenibles. Moeve Química ha recibido la calificación platino de EcoVadis, que la sitúa en el 1 % de las empresas más sostenibles del mundo.
1. Medición de inversiones en transición energética según el criterio de Moeve para la clasificación de actividades sostenibles.